CDALP presenta proyecto de actualización del «arancel mínimo» para el ejercicio profesional de la arquitectura

La Paz, junio de 2025. – Como parte de su agenda institucional 2025, el Colegio Departamental de Arquitectos de La Paz (CDALP) presenta oficialmente el Proyecto de Actualización del Arancel Mínimo para el Ejercicio Profesional, una iniciativa desarrollada por la Comisión de Aranceles con el objetivo de revalorizar el trabajo del arquitecto y establecer condiciones justas y transparentes para la prestación de servicios profesionales.

El proyecto responde al mandato de la Ley del Ejercicio Profesional del Arquitecto Nº 1373, que establece la necesidad de contar con aranceles mínimos obligatorios y actualizados que garanticen el respeto a la labor técnica e intelectual de los arquitectos.

El Arancel Mínimo constituye un instrumento normativo de aplicación obligatoria que regula los honorarios profesionales mínimos que deben percibir los arquitectos en el ejercicio de su profesión. La última versión vigente requería una actualización integral que contemple las nuevas realidades del mercado, los avances tecnológicos, los costos operativos y el reconocimiento de nuevas áreas de ejercicio profesional.

Objetivos del proyecto:

  • Establecer honorarios mínimos referenciales para cada tipo de servicio profesional.
  • Incorporar metodologías actualizadas para el cálculo de honorarios en base al costo hora profesional (CH) y el factor de cálculo (FC).
  • Reforzar la seguridad jurídica en la relación entre arquitecto y comitente mediante el uso obligatorio de contratos formales.
  • Reconocer la diversidad de servicios arquitectónicos, desde proyectos de vivienda hasta intervenciones de alta complejidad.
  • Incorporar los costos de funcionamiento profesional como parte de la valorización del trabajo arquitectónico.

¿Cómo se determina el honorario?

Fórmula general:
M² del proyecto x $5,33 = Honorario mínimo

Incluye etapas como:

  • Proyecto arquitectónico
  • Estudios complementarios
  • Planos de detalle
  • Dirección y supervisión de obra

Resultados alcanzados:

  • Definición de 12 categorías de proyectos arquitectónicos y urbanísticos.
  • Establecimiento de fórmulas y cuadros para el cálculo de honorarios según metros cuadrados y tipo de servicio.
  • Inclusión de servicios como restauración, arquitectura de interiores, peritajes, urbanismo, BIM y dirección de obra.
  • Aprobación del reglamento como documento oficial con carácter vinculante y de orden público.

“Este proyecto representa un paso firme en la defensa del trabajo profesional y en la construcción de condiciones equitativas para el ejercicio de la arquitectura en La Paz. Convocamos a toda la comunidad profesional a conocer más de este instrumento, y compartirlo.

La versión digital del nuevo Arancel Mínimo estará disponible en el sitio web del Colegio. El documento también puede ser consultado en la sede institucional.

CDALP - Colegio Departamental de Arquitectos de La Paz

Dirección: Av. 16 de Julio 1490, Edificio Avenida 5to piso, La Paz
Teléfono: +591 2 290-0507     +591 2 290-0508
Fax: +591 2 200-4112
Email: cdalpbolivia@gmail.com

Siguenos por Facebook    X (Twitter)