El CDALP formaliza su posición y exige respeto a la Ley en el proyecto de revitalización del Paseo El Prado

La Paz, junio de 2025 .— A través de una carta formal dirigida al Subalcalde del Macrodistrito Centro, Lic. Rodney Melvin Miranda, el Colegio Departamental de Arquitectos de La Paz (CDALP) expresa su posición frente al proyecto “Paseo Peatonal El Prado Paceño (Av. 16 de Julio)”, señalando que el mismo carece de sustento técnico, patrimonial y legal, y que su ejecución contraviene normativas nacionales vigentes.

La misiva es oficializada tras la presentación del proyecto el pasado 26 de mayo, en la que participaron representantes de la Subalcaldía Centro, secretarías municipales y organizaciones sociales. El CDALP estuvo presente a través de miembros de sus sociedades científicas SEUR, SEPAC y SAPEMA, así como académicos de la Carrera de Historia de la UMSA. En ese marco, el CDALP lamentó la ausencia de la Unidad de Patrimonio Material (ex Dirección de Patrimonio Cultural), cuya participación es clave en toda intervención urbana en áreas históricas.

El CDALP recordó que la Ley N.º 1373 del Ejercicio Profesional del Arquitecto y su Decreto Reglamentario N.º 2595 exigen la convocatoria a un concurso público de anteproyectos para toda obra pública de relevancia urbana, más aún tratándose de una avenida emblemática como El Prado paceño. En este sentido, enfatizó que las Subalcaldías están facultadas solo para ejecutar “obras menores”, y que intervenir un eje troncal de valor patrimonial y metropolitano excede esas competencias.

“Este tipo de proyectos e inversiones están sujetos a normas que garantizan la transparencia, la participación ciudadana y la calidad del diseño arquitectónico. Saltarse estos pasos implica una grave vulneración de derechos colectivos y del orden legal establecido”, señala la carta.

Asimismo, el CDALP advirtió que cualquier intento de validar el proyecto por medio de normativas municipales contradice lo establecido en el artículo 410 de la Constitución Política del Estado, que otorga primacía a las leyes nacionales sobre las disposiciones municipales.

En ese marco, el Colegio de Arquitectos en cumplimiento de la Ley exige la realización de un Concurso Nacional de Anteproyectos de Diseño Integral para la revitalización del Paseo El Prado, que contemple aspectos técnicos, históricos, sociales, paisajísticos, ecológicos y comerciales, en coherencia con su condición de espacio patrimonial y de alta significación simbólica para la ciudad.

La institución solicitó expresamente que no se utilice la presencia de sus representantes ni de las sociedades científicas adscritas para respaldar un proyecto que no cuenta con su aval técnico ni institucional. A la vez, anunció que se reserva el derecho de recurrir a instancias judiciales y constitucionales si no se respeta la normativa vigente.

Con esta declaración, el CDALP reafirma su compromiso con el rescate patrimonial, la planificación responsable y el cumplimiento del marco normativo nacional, en defensa del bien común y la calidad del espacio público en La Paz y ofreció su participación para la elaboración de los términos de referencia y las bases del Concurso.

CDALP - Colegio Departamental de Arquitectos de La Paz

Dirección: Av. 16 de Julio 1490, Edificio Avenida 5to piso, La Paz
Teléfono: +591 2 290-0507     +591 2 290-0508
Fax: +591 2 200-4112
Email: cdalpbolivia@gmail.com

Siguenos por Facebook    X (Twitter)